Cuando una persona decide Migrar puede hacerlo por distintos motivos: Mejorar la calidad de vida, motivos profesionales / Laborales, estudios, explorar una nueva cultura por mencionar algunos. Mientras que la implicación no es solo el cambio de residencia también se pueden desarrollar formas de vivirlo tomando en cuenta distintos fenómenos en las personas que dejan atrás cultura, idioma, amigos, familia, entorno. En algunos casos incluso puede aparecer un estrés aculturativo que quiere decir el estrés provocado por el abandono y cambio antes mencionado que incluso puede manifestarse de forma psicosomática, la persona migrante puede manifestar algunas necesidades: el apoyo afectivo mediante los lazos que crea con las personas en su entorno, hacer amigos, la nueva de dinámica laboral o de estudios, contar con espacios sociales, comprender y reelaborar lo que significa extrañar la cultura, la casa, la familia sus raíces
Por lo que la psicoterapia puede permitir ese espacio de análisis del migrante donde se permita redireccionar y establecer la forma en que desea vivir en la nueva cultura en que se encuentre.