En la dinámica de familia existen diversos roles, algunos adquiridos de forma automática (madre, padre, hijos, abuelos, primos etc.) Dentro de la propia convivencia también aparecen roles decididos por alguno de los integrantes de la familia mismos que pueden condicionar la forma en que se relacionan en el núcleo familiar, algunas veces estos roles se viven debido a distintas circunstancias como pueden ser ausencias, familias compuestas, imposiciones dentro de la dinámica por mencionar algunas, en las distintas formas de vincularse podrían aparecer conflictos, desacuerdos o la simple necesidad de comprenderse mejor dentro de la dinámica familiar y el camino que implica la convivencia diaria tomando en cuenta que en la gran mayoría se encuentran en procesos de vida distintos, por lo que parece que aprender a comunicarse suena tarea fácil, incluso podría parecer innecesario hablar de ello dando por echo que existe una comunicación continua por el simple hecho de vivir bajo el mismo techo, pero existe una gran diferencia cuando el idioma en que se habla no es el mismo que se utiliza bajo distintos códigos, por lo que en algunas familias puede resultar un camino de reestructura, comunicación y confianza aprender a convivir en ese mismo techo en el que a veces se vive con desconocidos.